Exámen de Altura Geográfica para trabajadores que desempeñan su labor en faenas con altitudes entre los 3.000 y los 5.500 m.s.n.m Con esta evaluación se busca certificar la condición de salud para el desarrollo de actividades con exposición ocupacional a hipobaria intermitente.


ALCANCE DEL EXAMEN

Los efectos más importantes de la gran altitud sobre la fisiología humana son secundarios a la disminución de la presión barométrica y de los cambios que ésta provoca en la presión de oxígeno del aire ambiental. La presión barométrica disminuye de forma logarítmica al aumentar la altitud.

RIESGOS RELACIONADOS A LA BAJA CONCENTRACIÓN DE OXÍGENO A GRAN ALTURA GEOGRÁFICA

  • Afecciones cardiacas
  • Edema Agudo de Pulmón
  • Edema Agudo Cerebral
  • Falla de memoria de corto plazo
  • Desorientación espacial
  • Déficit atencional

¿DONDE SE PRESENTAN TRABAJOS EN ALTURA GEOGRÁFICA?

Principalmente en:

  • Faenas mineras
  • Proyectos de investigación
  • Construcción de complejos turísticos, productivos, etc.

REQUISITOS

  • Ayuno de mín. 8 horas y máx. 12 horas
  • Lentes ópticos en caso de usar
  • Cédula de identidad
  • Duración de la evaluación: desde las 08:30 a 14:00 hrs. como máximo
  • Tiempo de entrega de resultados: 12 hrs. Hábiles