Evaluación de aspectos motores, sensoriales, cognitivos y psicológicos. A través de instrumentos técnicos y evaluaciones psicológicas determinamos si las capacidades del operador pueden representar riesgo personal o para terceros disminuyendo las posibilidades de accidentes.


ALCANCE DEL EXAMEN

• Evaluación psicomotriz: Test de coordinación bimanual, test de velocidad de anticipación, test de reactimetría, test de reacciones múltiples, test de atención concentrada y resistencia a la monotonía.

• Evaluación sensométrica: Test de agudeza visual, test de foria vertical y horizontal, test de colores, test de visión estereoscópica, test de visión nocturna, test de ncandilamiento, recuperación al encandilamiento, test de perimetría, examen auditivo.

• Evaluación Psicológica: Test de personalidad, test de inteligencia, test de sueño, test de riesgo, perfil de comportamiento, entrevista personal.
La evaluación está dirigida a operadores de equipos fijos y grúas, conductores de vehículos livianos, camiones, vehículos de cargas peligrosas, vehículos de emergencia y transporte de pasajeros.

RIESGOS RELACIONADOS A LA BAJA CONCENTRACIÓN DE OXÍGENO A GRAN ALTURA GEOGRÁFICA

  • Afecciones cardiacas
  • Edema Agudo de Pulmón
  • Edema Agudo Cerebral
  • Falla de memoria de corto plazo
  • Desorientación espacial
  • Déficit atencional

¿DONDE SE PRESENTAN TRABAJOS EN ALTURA GEOGRÁFICA?

Todas las organizaciones necesitan la administración de su gestión y la inmovilidad en los puestos de trabajo ha aumentado por el uso de tecnologías, independientemente de nivel de responsabilidad en la empresa.

  • Faenas mineras
  • Proyectos de investigación
  • Construcción de complejos turísticos, productivos, etc.

REQUISITOS

  • Ayuno de mín. 8 horas y máx. 12 horas
  • Lentes ópticos en caso de usar
  • Cédula de identidad
  • Duración de la evaluación: desde las 08:30 a 14:00 hrs.
  • Tiempo de entrega de resultados: 12 horas hábiles.