Detecta el consumo de drogas con un 99% de confiabilidad. Las consecuencias del consumo de drogas son variadas, afectando la salud del trabajador, disminuyendo su rendimiento en el trabajo. Puede provocar daños tanto sicológicos como fisiológicos.


ALCANCE DEL EXAMEN

Un estudio indica que el 10% de las personas laboralmente activas son bebedores de riesgo y 8% son bebedores abusivos y frecuentes. Las prevalencias de consumo de otras drogas se estiman en 27% para marihuana, 7,5% para cocaína, 2,7% para las drogas de síntesis y 1% para los alucinógenos. Algo similar señala el National Institute on Drug Abuse (NIDA) de Estados Unidos, afirmando que cerca del 75% de los adultos que usan drogas ilícitas tienen empleo, al igual que la mayoría de los que consumen cantidades excesivas de alcohol. Estimaciones realizadas en el año 2006, sobre los costos humanos, sociales y económicos de las drogas en Chile reflejan que para el país en términos económicos, el consumo de drogas tiene un costo de más de US$500 millones anuales, de los cuales 45,1% se refiere a pérdidas de productividad.

  • Afecciones cardiacas
  • Edema Agudo de Pulmón
  • Edema Agudo Cerebral
  • Falla de memoria de corto plazo
  • Desorientación espacial
  • Déficit atencional

RIESGOS ASOCIADOS AL CONSUMO DE ALCOHOL Y DROGAS

  • Convulsiones
  • Desconcentración
  • Síndrome de abstinencia
  • Deterioro del sistema nervioso central
  • Deterioro de relaciones personales
  • Baja rendimiento laboral
  • Cirrosis hepática
  • Acciones reñidas con la ética

¿DÓNDE SE PRESENTA CONSUMO DE ALCOHOL Y DROGAS?

El abuso de sustancias y alcohol es independiente del rubro de la organización y tiene relación con la estabilidad emocional e historia de vida del trabajador, situaciones que muchas veces con trabajo terapéutico o ingreso a programas de desintoxicación puede ser superada. El consumo de substancias que modifican el comportamiento normal de los seres humanos afecta a todos y cada uno de los niveles de la organización.

REQUISITOS

  • Mayor de 18 años
  • Cédula de identidad
  • Duración de la evaluación: desde las 08:30 a 14:00 hrs. como máximo
  • Tiempo de entrega de resultados: 12 hrs. Hábiles